Cómo conseguir la sostenibilidad en reuniones y eventos corporativos

11 abril, 2023 5 min

La sostenibilidad está integrada en nuestra ética y desempeña un papel importante en nuestra actividad, incluyendo los eventos que ayudamos a organizar a través de nuestra división de Meetings & Events. De hecho, nuestro trabajo se está haciendo notar: American Express Meetings & Events acaba de ganar el premio Sustainability Pioneer en los Conference News (CN) Agency Awards.

Hablamos con Eloisa Urrutia, responsable de Sostenibilidad en Reuniones y Eventos, para saber más sobre el premio, el trabajo de sostenibilidad que realiza su equipo y cómo ayudamos a los clientes a alcanzar sus propios objetivos de sostenibilidad.

Pregunta. ¿Qué significa ganar el premio Sustainability Pioneer?

Respuesta. Estamos muy ilusionados con este premio. En palabras de la propia CN, el premio “reconoce la mentalidad y las acciones globales de la empresa, centrándose en la sostenibilidad y convirtiéndola en el núcleo del negocio, y cómo los eventos repercuten positivamente en todas las partes interesadas, desde un punto de vista social, económico y ético.”

P. ¿Cómo afecta la cuestión de la sostenibilidad a la empresa?

R. Como agencia de viajes corporativos y eventos líder, American Express Global Business Travel ha asumido la responsabilidad de liderar el camino de la industria hacia un escenario de cero emisiones. Nuestra misión incluye una estrategia medioambiental para conseguir cero emisiones netas y cero residuos, un plan de acción social para potenciar la diversidad, la inclusión y el bienestar social, y una estructura que integra los aspectos medioambientales, sociales y de buen gobierno en el núcleo del negocio.

P. ¿Qué hace la organización para potenciar la sostenibilidad?

R. Nos hemos comprometido a alcanzar una serie de objetivos basados en las investigaciones científicas para finales de 2023, a llegar a ser netos en 2050 y a ser neutros en carbono en nuestros viajes. Creemos que el combustible de aviación sostenible (SAF) representa el futuro de la descarbonización del transporte aéreo y hemos formado una alianza estratégica con Shell Aviation para ayudar a ampliar el uso de SAF. Como reconocimiento a estas iniciativas, estamos en el 1% de las empresas mejor valoradas por EcoVadis Platinumin en el sector de los viajes.

Meetings & Events también lidera un ambicioso camino para potenciar la sostenibilidad en todo el sector de los eventos. Colaboramos activamente con movimientos e iniciativas clave para construir un marco común, como la iniciativa Net Zero Carbon Events, respaldada por las Naciones Unidas.

P. ¿Cómo trabaja Meeting & Events para concienciar sobre la sostenibilidad?

R.Nos hemos comprometido a impulsar la sostenibilidad y a compartir nuestro conocimiento con el público interno y externo. Internamente, hemos creado una plataforma educativa que proporciona herramientas, recursos y formación para implicar a nuestros equipos y planificar eventos más sostenibles.

Para fomentar la acción colectiva con nuestros clientes, participamos en eventos clave del sector para compartir conocimientos, elaboramos whitepapers y contenido para blogs, ofrecemos información a través de entrevistas en los medios de comunicación y en las redes sociales, y organizamos eventos para clientes y seminarios web.

Además, ampliamos nuestras prácticas de sostenibilidad a nuestra cadena de suministro mediante acciones colaborativas, como la donación de alimentos y el reciclaje de materiales.

P. ¿Cómo ayuda Meetings & Events a sus clientes a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad?

R. Las empresas necesitan apoyo y guía para entender sus necesidades en materia de sostenibilidad y ponerse objetivos viables y acciones tangibles para reducir sus emisiones. Para apoyar a nuestros clientes en su camino hacia la integración de la sostenibilidad en sus programas de reuniones y eventos, hemos creado un conjunto de soluciones de sostenibilidad alineadas con los más altos estándares y metodologías de la industria. Nuestra propuesta de valor es única en el sector e incluye elementos flexibles y escalables que pueden incorporarse progresivamente tanto a nivel de evento como de programa estratégico. Esto puede ayudar a las organizaciones a dar los pasos adecuados para crear e integrar una hoja de ruta consistente y tangible para la descarbonización de los eventos, así como a supervisar e informar de los progresos realizados.

Dado que la medición es clave, hemos invertido en desarrollar nuestra propia tecnología para medir, controlar y notificar las emisiones de los eventos tanto a nivel de cada evento como del programa de reuniones. También hemos desarrollado herramientas para reducir las emisiones y puntuar los logros de sostenibilidad de los eventos. Además, las plataformas de compensación ayudan a los clientes a cumplir en los casos en que es inevitable tener emisiones.

P. Poner en marcha un programa de reuniones y eventos sostenibles puede ser desalentador. ¿Cómo puede empezar una organización?

R. No se debe retrasar empezar a buscar la sostenibilidad a pesar de no estar seguro de qué pasos dar. Una opción es ir incorporando elementos progresivamente con soluciones flexibles.

  1. Pensar en los objetivos de sostenibilidad: ¿Dónde quiere estar la empresa dentro de tres o cinco años? Elaborar un plan anual en consecuencia. Una hoja de ruta clara es el pasaporte para el éxito de un programa de reuniones y eventos sostenible.
  2. Empezar por los cimientos: formar y comprometer a los diferentes equipos, para conseguir que todos se impliquen. El compromiso es un factor clave para la sostenibilidad y, además, a la gente le suele motivar formar parte de algo bueno.
  3. Medir e informar sobre los próximos eventos: una calculadora de emisiones certificada puede ayudar a comprender las fuentes de emisiones más importantes.
  4. Aplicar medidas esenciales para reducir las emisiones de los eventos e implicar a tus socios clave: La reducción es la piedra angular de la sostenibilidad y la alineación de la cadena de suministro es clave.
  5. Para llevar el programa de sostenibilidad al siguiente nivel, tendrás que calcular las emisiones de referencia para poder supervisar e informar de su progreso anual a nivel del programa global de reuniones.

¡Da el primer paso ahora! Ponte en contacto con nosotros para que podamos ayudarte.